Pasar al contenido principal

Nota: Para ilustrar la composición de los impuestos y del presupuesto federal, se emplearon los cálculos correspondientes a 2022 y no a 2021. Las cifras de 2022 reflejan circunstancias menos excepcionales, dado que la mayor parte de los gastos de los paquetes de alivio por COVID-19 de 2020 y 2021 se ha caducado. Aún así, el total de gastos federales para 2022 es de casi $600 mil millones más de lo que hubiera sido sin los paquetes de alivio. Mientras que el 0.8 de los gastos federales por la pandemia se entregaron en 2020 y 2021, quedan algunos por efectuarse — principalmente para atención médica, educación estatal y local, y ayuda individual (como, por ejemplo, el crédito tributario por hijos o menores dependientes) — en 2022.

¿Cómo se distribuye el dinero de los impuestos federales que pagan los contribuyentes?

El gobierno federal recauda impuestos para financiar varios servicios públicos. En vista de que los legisladores y los ciudadanos forman parte de las decisiones clave sobre los ingresos y los gastos públicos, es necesario examinar lo que el gobierno hace con el dinero que recauda.

Para el año fiscal 2022, se estima que el gobierno federal gaste $5.8 billones, equivalente al 23.5 por ciento del producto interno bruto del país (PIB). De esos $5.8 billones, se estima que los ingresos públicos federales financien cerca de unos $4.8 billones. La cantidad restante se financiará a través del endeudamiento neto. Como se observa en el gráfico a continuación, la mayoría del presupuesto se destina a tres áreas principales:

  • Seguro Social: En 2022, el 21 por ciento del presupuesto, es decir, $1.2 billones se otorgará al Seguro Social, que les proporcionará a 49 millones de empleados pensionados un promedio de $1,538 en beneficios por pensión. El Seguro Social también espera otorgar beneficios a 3 millones de cónyuges e hijos de empleados pensionados, a 6 millones de hijos y cónyuges sobrevivientes de trabajadores fallecidos y a 9 millones de empleados con discapacidades y a sus dependientes elegibles.
  • Seguro médico: Cuatro programas de seguro médico — Medicare, Medicaid, el Programa de Seguro Médico Infantil (en inglés Children’s Health Insurance Program o CHIP) y el mercado de subsidios de seguros de salud de la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio (en inglés Affordable Care Act o ACA) — representan el 25 por ciento, o $1.4 billones, del presupuesto de 2022. La mitad de esta cantidad, es decir, $733 mil millones, se otorga a Medicare para proporcionar cobertura de salud a cerca de 80 millones de personas mayores de 65 años o que tienen discapacidades. El resto de los fondos de esta categoría financia el costo federal de Medicaid, CHIP y de los costos del mercado y los subsidios de ACA. (Medicaid y CHIP requieren que los estados paguen parte del total de sus costos.) En un mes típico, Medicaid y CHIP proporcionan atención médica o atención a largo plazo a casi 87 millones de niños, padres, adultos mayores y personas con discapacidades de bajos ingresos. En 2022, 13 millones de los 14.5 millones de personas que se estimaba como inscritas en un seguro médico a través del mercado de seguros médicos de ACA, recibieron subsidios que redujeron sus primas y costos de bolsillo en un total estimado de casi $82 mil millones.
  • Defensa: Otro 13 por ciento del presupuesto, es decir, $768 mil millones se emplearán en el pago de actividades para la defensa nacional. Cerca de un 95 por ciento de los gastos de esta categoría reflejan en gran medida los costos subyacentes del Departamento de Defensa: funcionamiento y mantenimiento, personal militar, adquisición de armamento e investigación, desarrollo, realización de pruebas y evaluaciones.

Otras tres categorías compilan un cuarto de los gastos:

  • Programas de seguridad económica: Cerca de un 11 por ciento (es decir, $665 mil millones) del presupuesto federal de 2022 financia programas que proporcionan asistencia (además de beneficios de seguro médico o de Seguro Social) a personas y familias enfrentando dificultades. Los programas de seguridad económica incluyen: en primer lugar, los reembolsos del crédito tributario por ingreso del trabajo (en inglés Earned Income Tax Credit o EITC) y del crédito tributario por niños o menores dependientes (en inglés Child Tax Credit o CTC), que ayudan a familias trabajadoras de ingresos bajos y moderados. En segundo lugar, los programas que otorgan pagos en efectivo a las personas y a los hogares que sean elegibles, por ejemplo, los pagos a los adultos mayores y a las personas con discapacidades a través del seguro por desempleo y del programa de Seguridad de Ingreso Suplementario. En tercer lugar, varios tipos de ayuda en especie para personas de bajos ingresos como, por ejemplo, el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (anteriormente conocido como "cupones para alimentos"), comidas escolares, ayuda en vivienda, asistencia en cuidado infantil y ayuda en el pago del servicio de electricidad; además de los programas que brindan asistencia a menores en situación de abuso o negligencia.

    Dichos programas mantienen, cada año, a millones de personas por encima del umbral de la pobreza. Un análisis en progreso del CBPP, que emplea datos del Censo y de la tasa de medición suplementaria de la pobreza (en inglés Supplemental Poverty Measure o SPM) en la que se contemplan tanto los beneficios del gobierno como los impuestos recaudados, muestra que los programas de seguridad económica pusieron, en 2019, por encima del umbral de la pobreza a 34 millones de personas, entre los que se incluyen 6 millones de niños. Sin ninguno de los beneficios ni de las políticas del gobierno, un 22.8 por ciento de la población estadounidense hubiera tenido ingresos por debajo del umbral de la pobreza en 2019; esta cifra es casi el doble de la tasa de pobreza del 12.2 por ciento al emplear la tasa de SPM. A pesar de que estos programas no elevaron a otro tanto de millones de personas por encima del umbral de la pobreza, sí redujeron el alcance de la pobreza. Pese a la prevalencia de la desigualdad racial, un análisis del CBPP indica que los programas de seguridad económica reducen notablemente las disparidades étnicas y raciales entre los hogares conformados por personas blancas, negras e hispanas.

  • Beneficios para veteranos y pensionados del gobierno federal: En 2022, casi un 7 por ciento del presupuesto se destinó a beneficios para veteranos y empleados antiguos con trayectoria del gobierno federal, tanto civiles como miembros del ejército, sumando un total de $420 mil millones. Casi 0.9 de los beneficios disponibles para todos los veteranos constan de pagos por discapacidad o pagos por atención médica; esta última se especializa a menudo en las condiciones inusuales que impone la vida militar. De los más de 19 millones de veteranos del servicio militar estadounidense que hay en la actualidad, 2.2 millones son jubilados de carrera militar que cuentan con pensiones mensuales y beneficios de sobrevivencia. También hay 2.7 millones de jubilados del servicio civil federal.
  • Interés por deuda: El gobierno federal debe hacer pagos habituales para saldar el interés por el dinero que solicitó en préstamo para financiar los déficits del pasado; se estima que esta deuda neta del gobierno federal sea de $21.7 billones a finales del año fiscal 2022. Este año, los pagos por interés serán de $399 mil millones, es decir, de casi un 7 por ciento del presupuesto.

Como se muestra en el gráfico anterior, los valores restantes del gasto federal sostienen una variedad de servicios públicos. Una pequeña parte — 1 por ciento del presupuesto — se asigna a programas que funcionan a nivel internacional, entre los que se cuentan los programas de ayuda humanitaria y el mantenimiento de embajadas y consulados. El resto incluye: inversión en educación, en infraestructura básica como, por ejemplo, carreteras, puentes y aeropuertos, mantenimiento de recursos naturales, granjas y el medio ambiente; inversión en investigación científica y médica; aplicación de las leyes de orden público para promover la justicia, entre otras obligaciones del gobierno federal.

A pesar de que los críticos a menudo desacrediten “los gastos del gobierno,” es esencial mirar más allá de la retórica para determinar si los servicios y las inversiones del gobierno son eficaces. En definitiva, tales servicios se costean con los impuestos recaudados. De manera que, al pensar en las cifras que los impuestos exigen, también es fundamental cotejar los beneficios que la nación recibe al emplear tales fondos.

Anexo

Ya que se trata de abordar los gastos federales, aquí no se distinguen los programas que reciben financiación proveniente de ingresos públicos generales de aquellos que reciben financiación proveniente de ingresos públicos delegados (por ejemplo, el Seguro Social). Para obtener más información, consulte Compendios de política pública: Federal Payroll Taxes.

Los cálculos están basados en el gasto del año fiscal 2022 según los datos más recientes que publicó la Oficina del Presupuesto del Congreso el 25 de mayo de 2022. (El año fiscal 2022 va desde el 1.° de octubre de 2021 hasta el 30 de septiembre de 2022).

Las categorías amplias de gastos que se presentan aquí se hicieron a partir de las clasificaciones que comúnmente hacen las agencias de presupuesto. Las categorías se hacen al agrupar los programas y las actividades relacionadas en funciones más amplias, que pueden desplegarse en subfunciones posteriormente. Los detalles de la manera en que se emplean las categorías aquí se hicieron a partir de las funciones y subfunciones que se describen a continuación:

Seguro Social:

Esta categoría consiste en todos los gastos de la función del Seguro Social (650), entre los que se cuentan tanto los beneficios como los costos administrativos.

Seguro médico:

Esta categoría abarca la función de Medicare (570), entre la que se incluyen beneficios, costos administrativos, primas, así como las cuentas de “subvenciones a los estados para Medicaid” (en inglés Grants to States for Medicaid), la cuenta de los fondos para el seguro médico infantil (en inglés Children’s health insurance fund), la cuenta del crédito tributario de prima reembolsable (en inglés Refundable Premium Tax Credit o PTC) y de la reducción de costos compartidos (en inglés Cost Sharing Reductions) de la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio (en inglés Affordable Care Act o ACA) y la cuenta de los pagos del Programa de Ajuste de Riesgos (en inglés Risk Adjustment Program Payments) de la ACA (todo en la función 550).

Defensa:

Esta es la categoría de la función de la defensa nacional (050).

Programas de seguridad económica:

Esta categoría abarca todos los programas de la función de seguridad de ingresos (600) a excepción de aquellas en las dos subfunciones siguientes: pensión y discapacidad de los empleados federales (602) y seguro por pensión y discapacidad en general (601). La última incluye la Corporación para la Garantizar los Beneficios de Pensión (en inglés Pension Benefit Guarantee Corporation) que cubre los programas que proporcionan los beneficios de pensión y de discapacidad a un pequeño número de grupos de empleados del sector privado.

Beneficios para veteranos y pensionados del gobierno federal:

Esta categoría combina la función de los servicios y los beneficios para los veteranos (700), y las subfunciones de pensión y discapacidad de los empleados del gobierno federal (602), que es parte de la función de la seguridad de ingresos.

Interés por deuda:

Esta categoría abarca la función del interés neto (900).

Áreas de los programas restantes:

Esta categoría abarca todos los gastos que no se incluyen en las seis categorías anteriormente definidas. Los subcomponentes de esta categoría que se muestran en el gráfico se definen a continuación:

  • Educación: Esta subcategoría combina las tres subfunciones de la función de educación, capacitación, empleo y servicios sociales: educación primaria, secundaria y vocacional; educación superior; auxilios educativos y de investigación en general (subfunciones 501, 502 y 503, respectivamente).
  • Transporte: Esta subcategoría abarca en su totalidad la función de transporte (400).
  • Recursos naturales y agricultura: Esta subcategoría abarca la función de los recursos naturales y medio ambiente (300), junto a la función de la agricultura (350).
  • Ciencia e investigación médica: Esta subcategoría comprende la función de la ciencia en general, espacio y tecnología (250), y las subfunciones de investigación y capacitación médica (552).
  • Seguridad pública: Esta subcategoría comprende la función de la administración de la justicia (750).
  • Gastos internacionales: Esta subcategoría comprende la función de los asuntos internacionales (150).
  • Otros: Esta subcategoría comprende los demás gastos federales.